

TENSEGRITY ARGENTINA
en Asociación con Cleargreen Inc.
Carlos Castaneda fue un autor estadounidense con un Doctorado en antropología.
Comenzando con Las enseñanzas de Don Juan en 1968, Castaneda escribió una serie de libros que describen su formación en el chamanismo, particularmente con un grupo cuyo linaje descendía de los Toltecas. Los libros, narrados en primera persona, relatan sus experiencias bajo la tutela de un “Hombre de Conocimiento” Yaqui llamado don Juan Matus. Sus 12 libros han vendido más de 28 millones de copias en 17 idiomas.
Carlos Castaneda, Carol Tiggs, Taisha Abelar y Florinda Donner-Grau.
Junto con sus compañeras, mujeres que emprendieron el mismo viaje chamánico con don Juan Matus igual que él mismo, el Dr. Castaneda fundó Cleargreen, una organización que promueve Tensegrity®. Como la realización de su deseo de poner a disposición de cualquiera las herramientas prácticas sobre las que escribieron en sus libros, Cleargreen es la fuente oficial de su trabajo y patrocina experiencias en vivo y en línea y capacitaciones certificadas a nivel internacional.
Tensegrity® de Carlos Castaneda se enseña, practica y utiliza en todo el mundo para ayudar a las personas a vivir vidas extraordinarias.
En el 2017, Chamanismo Tolteca Arg. se asocia con Cleargreen Inc. para poder dictar de manera oficial seminarios y cursos sobre Tensegridad ( Pases Mágicos ) siendo facilitadores de la práctica, certificados bajo la firma de Cleargreen, siendo aprendices directos de ellos.
Año tras año, nos encargamos de generar encuentros , algunos intensivos , otros de forma regular, para compartir y enselar la Tensegridad, asi como las técnicas ancestrales que fuimos adquiriendo en el camino de la toltequidad.
Debajo les dejamos los futuros encuentros,
para más información o para llevar estos talleres a tu ciudad, escribinos a chamanismotoltecaarg@gmail.com
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA
En poco tiempo la práctica de la TENSEGRIDAD, te ayuda a, no solo estar en forma físicamente, sino que también ayuda a calmar tu mente y elevar tu espíritu.
Los conflictos emocionales se reflejan en el cuerpo, a través de trastornos de la musculatura y las articulaciones, el miedo, la depresión o la angustia pueden dar lugar a dolencias físicas y enfermedades.
Su práctica regular brinda mayor elasticidad, equilibrio del sistema hormonal, activación del sistema inmunológico.
Se logra una mayor conciencia corporal, y de la interrelación entre el cuerpo, la mente y el corazón y alivio de dolores debidos a diferentes lesiones.
Es muy efectivo para combatir el estrés, levanta el ánimo y aviva nuestra autoestima, ayudándonos a ver con más claridad nuestros objetivos en la vida.
El objetivo es tomar conciencia de la respiración y del propio cuerpo.
Estirar, flexionar, tensionar y relajar para estar en el presente, siendo consciente de lo que está pasando aquí y ahora.
Fortalece el cuerpo, aumenta la elasticidad de los músculos y estimula la circulación, equilibra las glándulas endocrinas, el pulso cardíaco se vuelve más lento, la respiración se estabiliza.
La tensegridad desarrolla el dominio emocional, relaja la mente y reduce el estrés.
Nuestro cuerpo es un gran canal de autoconocimiento, y es un gran viaje descubrir que hay dentro de él esperando ser escuchado.